FIBRA DE CARBONO A PARTIR DE LAS ALGAS

21 Nov FIBRA DE CARBONO A PARTIR DE LAS ALGAS

Técnicos de la universidad de Munich, exploran la viabilidad de usar algas para fabricar fibra de carbono

El proceso que se investiga usa las algas para convertir el CO de la atmósfera producido por plantas de energía o de las plantas de procesado de acero en un tipo de aceite de alga, que sera después usado para la producción de poliacrilonitrilo (PAN) que no es otra cosa que el precursor de las fibras sintéticas.
Para ello usan el poliacrilonitrilo producido que es calentado hasta su carbonización con paneles reflectores solares parabólicos con el fin de obtener las fibras de carbono mediante un proceso de producción de CO neutro.
El profesor Thomas Brück lidera el proyecto junto con un equipo técnico en el centro de cultivo de algas de la TUM. Según opina Brück es concebible crear plantas de producción a gran escala en Europa y el Norte de África.  El sistema es fácilmente escalable a grandes superficies y determina que sumando las superficies de las plantas construidas se podría anular el CO generado por el transporte aéreo mundial.
Por otra parte y de acuerdo a las declaraciones realizadas por la Universidad Técnica de Munich, las fibras de carbono producidas utilizando este novedoso sistema no difieren de las actuales y podrían ser usadas en los procesos existentes en la actualidad.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.